Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología

Quiero recibir
más información
Escríbenos por
WhatsApp
En esta sección
Descripción
Plan de estudios
Admisiones
Egresados/as
Convenios, alianzas y redes
Costos y apoyo financiero

Convenios, alianzas y redes

A través de alianzas, convenios y redes con entidades educativas nacionales e internacionales, la Universidad de los Andes promueve la formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento académico de sus profesores, a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

Convenios

Actualmente, la Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Antropología tienen convenios con las siguientes instituciones:

  • Université Catholique de Louvain.
  • Instituto para el Desarrollo Económico y Social-IDES.
  • Université Sorbonne Nouvelle París III
  • Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
  • Universidad de Mannheim.
  • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-Sede Ecuador.
  • Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
  • Universidad de Chile.
  • Universidad de Tarapacá.
  • Universidad Montesquieu Bordeaux IV.
  • Universidad de Costa Rica.
  • Universitas Gadjah Mada.
  • Department of Veterans Affairs.
  • Université du Québec à Montréal.

En aras de estimular el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, el Departamento ha generado redes y alianzas estratégicas con otras entidades, lo que se traduce en experiencia que los profesores pueden aplicar tanto en la docencia como en la investigación y la publicación. Estas son:

  • American Anthropological Association
  • Association for Asian Studies
  • International Association for Caribbean Archaeology
  • International Council for Archaeozoology
  • LASA Latin-American students association
  • Max Planck Institute for Social Anthropology
  • Society of East Asian Anthropology
  • Soyuz (Postsocialist Cultural Studies)
  • Society for Urban, National, and Transnational/Global Anthropolgy
  • World Archaeological Congress

Alianzas

Cooperación académica Fundación Santa Fe de Bogotá

A través del Convenio Docente Asistencial entre la Universidad de los Andes y la Fundación Santa Fe de Bogotá, desde el primer semestre el estudiante uniandino de medicina participa en actividades docente-asistenciales en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. El Departamento de Antropología realiza varios proyectos de investigación en concurso con docentes de la Facultad de Medicina y profesionales de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Alianza Educativa

En octubre de 1999, la Secretaría de Educación de Bogotá creó el primer plan de concesión de centros educativos con prioridad para niños de estratos 1 y 2. Este plan motivó la creación de la Asociación Alianza Educativa (AAE) conformada por la Universidad de los Andes y los colegios Nueva Granada, San Carlos y Los Nogales. Un año después, en diciembre de 2000, la Asociación Alianza Educativa empezó a administrar por concesión los siguientes colegios: Argelia, Santiago de las Atalayas, Jaime Garzón, Miravalle y La Giralda.

Redes

  • CINDA (Centro Interuniversitario de Desarrollo)
  • Colombia Aprende
  • Renata (Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada)
  • Universia
  • Red Magallanes-Smile
  • Red enLAcE (Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria enLAcE)
Más información
Astrid Elena Cuenca Muñoz

Gestora Académica
acuenca@uniandes.edu.co
Ext.: 5598 | Oficina: G-616

Enlaces de interés

Doble programa
Laboratorios
Bienestar universitario
Consejería
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO